
Nuestra amiga AZUL nos propuso a sus seguidores que el día de hoy publicáramos una receta de las que solemos hacer por estas fechas navideñas. Aquí les presento una de las mías.
Ingredientes
1 pierna de cerdo de 2 a 3 kilos.
2 cucharadas de achiote en pepa.
4 cucharadas de sal.
1/2 taza de agua.
10 dientes de ajo.
1/2 taza de cebolla.
2 cucharadas de jugo de limón.
2 cucharadas de orégano.
Preparación
Separe toda la grasa que está adherida a la carne y frótela con el jugo de limón y 2 cucharadas de sal y deje en reposo por 2 horas. Ponga el vaso de la licuadora con el agua, el achiote, el orégano, la sal, el ajo, la cebolla, licúe por 4 minutos hasta que se haya formado una pasta. Pinche con un cuchillo y frote con esta preparación, procure introducir el aliño en las incisiones. Caliente el horno a 350° y ase la carne hasta que esté bien dorada, para comprobar si está cocido pinche la carne en el centro y deberá salir un líquido cristalino. Calcule media hora por cada medio kilo de carne, para su cocción.
Presentación:
Puede barnizarlo con un poco de mermelada de melocotón licuada y calentada al baño de María. Luego haga unos pequeños cortes no muy profundos formando cuadrados y decore con cerezas y pedacitos o rodajas de piña.
Preparación
Separe toda la grasa que está adherida a la carne y frótela con el jugo de limón y 2 cucharadas de sal y deje en reposo por 2 horas. Ponga el vaso de la licuadora con el agua, el achiote, el orégano, la sal, el ajo, la cebolla, licúe por 4 minutos hasta que se haya formado una pasta. Pinche con un cuchillo y frote con esta preparación, procure introducir el aliño en las incisiones. Caliente el horno a 350° y ase la carne hasta que esté bien dorada, para comprobar si está cocido pinche la carne en el centro y deberá salir un líquido cristalino. Calcule media hora por cada medio kilo de carne, para su cocción.
Presentación:
Puede barnizarlo con un poco de mermelada de melocotón licuada y calentada al baño de María. Luego haga unos pequeños cortes no muy profundos formando cuadrados y decore con cerezas y pedacitos o rodajas de piña.
hola niña guapa....
ResponderEliminareSTupenda la pierna ...ya he descubierto lo que es el achiote,una especia...es que al leerlo me quedé parada
Pues no es nada difícil y hay que probarla sobretodo para conocer la especia ...
Muchisimas gracias por compartir la iniciativa que creo por lo que he visto va a ser enriquecedora
mUCHAS gracias por estar ahí
Mañana pondré las direcciones para que todos conozcamos las diferentes recetas
Un beso grande
¡¡Que rico!!,
ResponderEliminarhola guapa, pasar por tu casa es un placer, te felicito.
Que tengas un feliz puente
un beso
RMC
Pues qué buena idea, me parece estupenda esta receta, tomaré nota de ella, muchas gracias Belkis.
ResponderEliminarUn beso, y feliz puente.
Reconozco que leyéndola se me ha abierto el apetito.
ResponderEliminarGracias, tomo nota.
Un beso
Hay amiga esa sabrosa comida esta tentadora, yo que no cosino mucho, me propongo cosinar en Navidad, me encanto, parece ser muy deliciosa, gracias por la sugerencia y la amabilidad de darnos la receta,...te aviso despues como me quedo jejeje
ResponderEliminarBesitos siempre
Janeth
que bien se vé ésto!!
ResponderEliminaren tu espacio puedo encontrar de todo....me encanta!!
besos y buen finde
Muchas gracias por la receta de verdad que aqui uno puede encontrar de todo.
ResponderEliminarQuerida amiga, es muy temprano para este guiso, pero mi intención es darte las gracias por la bella historia que dejaste en mi última entrada, deseo que sepas me emocionó.
ResponderEliminarGracias una vez más por compartirla.
Cálido abrazo.
Que olor tan rico hay por este tu blog........huele a hogar navideño.
ResponderEliminarYa veo que no solo alimentas el alma , tambien el cuerpo.
Un beso y buen apetito amiga Belkis.
namaste
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm......
ResponderEliminarQue hambreeeeee!!!!!
Besos
¡Qué deliiiiiiiicia!
ResponderEliminarSi no fuera porque mia arcas están vacías, luego de mi muy reciente viajón por Brasil, Arg y España, y que el cuero no me da, es decir:
que después de este mes en el que además, he tenido visitas del exterior y que me zarandearon de lo lindo a lo largo y a lo ancho del pais, más la siempre dura reincerción en el trabajo,
me autoinvitaba a tu casa a gozar de vuestra companía y de estos manjares que preparas.
Besos y aunque es algo temprano: Felices Fiestas.
Muy gastronómica esta entrada y tiene una pinta fantástica.
ResponderEliminarEn este momento no me importaría hincarle el diente.
Espero que si la preparas para los tuyos, te salga de bonita como la foto.
Un abrazo
Que bonita idea, tan original. Tomaré apuntes y veré cómo me sale... seguro no tan rico como a tí...
ResponderEliminarTe dejo muchos abrazos.
SE VE EXQUISITA¡¡¡¡
ResponderEliminarSE LA DARE A MI MADRE HABER SI SE ANIMA Y LA COCINA, FELIZ FIN DE SEMANA¡¡¡
UN ABRAZO
Mmmm......que ricooooo...!!!
ResponderEliminarHasta aquí ha llegado el olor, hummmm, que apetito.
Besos enormes y feliz fin de semana...!
Lo tendré en cuanta para estas fiestas o para cualquier día, en realidad tengo que trabajar ambas y para mi han dejado de ser especiales hace años, aunque las utilizo para la reflexión. Pero de comer bien no me privo, así que la probaré.
ResponderEliminarBesos.
Buena receta!!
ResponderEliminarEn mi tierra (tierra de inmigrantes europeos) se acostmbraba comer estos platos, cuando era pequeña, pero a 40º de temperatura más el alcohol terminaban todos ingresados, así que las costumbres fueron cambiando con sandwichitos y todas la variedades de comidas frías, ahora he tenido que cambiar mis cenas navideñas.
Gracias por compartir este manjar de los Dioses!!
Buen finde!!
Besos:)
Por amor a Cristo!!! esto es una exquisitez!!! Tengo un tiempo desenchufada, querida amiga y visitarte y encontrarme con esto ha sido un hermoso regalo navideño. Gracias por compartir esta estupenda receta!!! me voy a unir a la cruzada y publicaré en mi blog una receta navideña venezolana. Besos y feliz fin de semana!!!
ResponderEliminarBuenos días Belkis, parece facil, imaginate con lo que me he encontrado esta mañana, con el hambre que tengo. Ya me dirás si la especia es facil de encontrar. Muchos besos guapa.
ResponderEliminarArg! rico, rico!! Hasta me entro hambre y todo... CEREZASSSS!!!!^^
ResponderEliminarBesitosss!!!!
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm que rico amiga
ResponderEliminarHasta que uno no sienta la verdadera alegría de Navidad no existe. Todo lo demás es apariencia muchos adornos, porque no son los adornos, no es la nieve, no es el árbol, ni la chimenea.
La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante.
FELIZ NAVIDAD AMIGOS,
Un besito Rosa
Gracias por la receta Belkis se la daré a mi madre para que la preparé; aunque yo no sé nada de cocina presiento que debe salir riquisima. Un beso.
ResponderEliminarHola Belkis
ResponderEliminarLeerte se me ha abierto el apetito.
Gracias por la receta, tomaré nota de ella.
Parecer ser muy deliciosa, es una tentación.
Besitos
Que súper exquisita y sabrosa delicia… Me la como toda… jajajajajja
ResponderEliminarGracias. Un fuerte abrazo.
Gracias AZUL, RMC, MARIA, ANTONIO, JANETH, ADRISOL, ATENCION AL CLIENTE, PACO ALONSO, ZAMORA, I AM, MYR, CANDY, SHANTY, ADRIADNA, CORNLIVS, JULIA R, ANGELES, CIRCE, PATRICIA, MARY, ROSARIO, EL DRAC, TETIS, SALVADOR. Me alegro de que a todos les haya gustado la receta. Yo no me considero buena cocinera, de hecho aprendí a hacerlo ya de mayor, pero les aseguro que disfruto cocinando. El principal ingrediente que pongo es mucho amor. Me encanta preparar platos para mis seres queridos y disfruto más aún cuando me dejan platos limpios. Lamentablemente cuando una tiene que trabajar fuera de casa y encima toca cocinar por las noches para el día siguiente, no resulta tan agradable y sobre todo, no siempre hay ganas, pero los fines de semana si que me empleo a fondo en esa tarea, me esmero un poco más y lo hago con pasión. A mi hija sobre todo le encanta eso de comer "comida recién hecha" pobre mi alma.
ResponderEliminarUn beso muy grande a todos y feliz resto de semana. Que mañana hay que volver al curre después de 4 días de vacas....
QUE RICO HA DE SABER, UMMMMMMM, DELICIOSO, TODO LO QUE SEA PIERNA AL HORNO, COMO SI QUIERE SER DE CORDERO ES RIQUISIMA, PORQUE MI MAMA LA PREPARA Y QUEDA DE LUJO, BESITOSSSSS, FELICES FIESTAS, MUAKS.
ResponderEliminarGracias Francisco javier. Felices fiestas para ti también. Besitos
ResponderEliminar