
Un niñito miraba a la abuela escribir una carta. En un momento dado, le preguntó: Abuela, ¿estás escribiendo una historia que nos sucedió a nosotros? ¿Es por casualidad, una historia sobre mí? La abuela dejó de escribir, sonrió y le comentó al nieto: Estoy escribiendo sobre ti, es verdad. Ahora bien, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueras como él, cuando crezcas. El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada especial. Pero, si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida! Todo depende de cómo mires las cosas. Hay cinco cualidades en él que, si consigues conservarlas, te harán siempre una persona en paz con el mundo.
Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no debes olvidar nunca que existe una Mano que guía tus pasos. A esa Mano la llamamos Dios y Él debe conducirte siempre en la dirección de Su voluntad.
Segunda cualidad: De vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sacapuntas. Con eso el lápiz sufre un poco, pero al final está más afilado. Por tanto, has de saber soportar algunos dolores, porque te harán ser una persona mejor.
Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar los errores. Debes entender que corregir una cosa que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.
Cuarta cualidad: Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que lleva dentro. Por tanto, cuida siempre lo que ocurre dentro de ti.
Por último, la quinta cualidad: El lápiz, siempre deja una marca. Del mismo modo, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará huellas y procura ser consciente de todas tus acciones.
Este cuento lo escuché en voz de María Cristina Salas en el blog http://www.mariacristinasalas.blogspot.com/ y me gustó de manera especial el mensaje que encierra, por lo que quise compartirlo. Aprovecho para invitarles a visitar este blog en el que guíados por la maravillosa voz de su anfitriona recibirán el poder extraordinario de los mensajes que encierran los cuentos.
que bonitas enseñanzas nos dejas.... amiga..
ResponderEliminarpacobailacoach.blogspot.com
Muy cierto mi amiga querida, cada aseveraciòn de la abuela a su nieto.
ResponderEliminarSomos lo que sembramos, de tal forma que si nuestra semilla està podrida, nada serà bueno en nuestra vida.
Enmendar cada error, eso es humildad.
Aceptar los dolores, eso es fuerza interior.
Ser buenas personas, eso es alma pura y sin dobleces.
Una hermosa paràbola que se aplica muy bien a nuestra vida diaria y sobre todo a aquellos locos pequeños, que recièn estàn conociendo el mundo que serà de ellos mañana.
Gracias por tus palabras llenas de positivismo y enseñanzas Belkis.
Besitos desde mi alma amiga y que tengas un lindo inicio de semana.
Agualuna-Sussy
Genial como siempre.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Qué gran enseñanza la de esta abuela! ¡Excelente fábula!
ResponderEliminarBesos amiga querida.
Que cuento tan bonito!! Bueno bonito y con una gran enseñanza, porque la abuela ha sido muy sabia al comparar una persona con algo tan simple como el lápiz para que el niño quedara (seguramente) asombrado. Besitoss!!! Love U!!
ResponderEliminarUn bonito cuento, con bonitas enseñanzas a tener siempre presentes.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y besos
Como dice el cuento lo importante es lo que llevamos por dentro, que aceptemos los errores, pero que sepamos borrarlos.
ResponderEliminarImportantes todas las enseñanzas.
Besos
Es una bella enseñanza que deja la abuela al nieto, una perfecta forma de mostrar la forja de la vida, que nada es gratis ni facil que todo requiere trabajo y dedicacion y la mas importante y tal ves la que a veces nadie toma en cuenta por que es mas facil echarle la culpa a otros, que cada accion trae su consecuencia, bella historia como todas las que eliges en mostrarnos
ResponderEliminarBesitos miles
Janeth
Nos Cruzamos Belkis, estaba leyendo tu post cuando vi un nuevo mensaje.
ResponderEliminarQue buenas enseñanzas de una abuela a su nieto, espero las haya aprendido, y todos los que la leamos también deberíamos aprehender.
Besos, que tengas una maravillosa semana.
Pues buena enseñanza..un simple lápiz ...todo lo que te puede enseñar..
ResponderEliminarPor eso cualquier cosa en la vida debemos darle importancia porque nos va a hacer pensar...sin creer que somos lo más importante del universo...
uN BESO BELKIS
Todo lo que encierra un bello lapiz, la verdad me ha dejado sorprendida este hermoso cuento, gracias por compartirlo amiga, un abrazo
ResponderEliminarQué tierno! Se nota tu sentido maternal.
ResponderEliminarGrato leerlo y pensarlo.
ResponderEliminarY...finalmente sentirlo.
Cariños
La verdad es que tiene un mensaje maravilloso este cuento...como todos los relatos que tu aqui nos muestras...Un abrazo belkis...
ResponderEliminarcomo siempre me ha encantado el mensaje, besos Belkis.
ResponderEliminarPrecioso cuento. Gracias por compartirlo !!!
ResponderEliminarAhora miraré a los lápices en la forma que me has enseñado y lo recordaré, porque me estaré recordando de cómo debe ser uno mismo.
Gracias de nuevo.
Un besito.
Estupendo cuento con sus bonitas enseñanzas.
ResponderEliminarGracias Belkis por compartir con todos nosotros el Blog de Maria Cristina, lo he visitado y ha sido un verdadero placer leerlo y sobre todo escuchar los cuentos de su propia voz.
Ha sido un descubrimiento que compartiré con mis nietos.
Gracias de nuevo y un abrazo por ser tan generosa con todos nosotros.
Mi cariño,
gracias por compartir belkis!se aprende mucho!^^
ResponderEliminarbesitos amiga!ten lindos momentos^^
Una maravillosa fábula, real como la vida misma.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Besossss.
La mayoría de las veces, las cosas sencillas nos pasan desapercibidas. Sin embargo, ¡qué importantes son!!
ResponderEliminarLo que puede enseñar un simple lapiz y una abuela con amor por sus nietos.
Te felicito.
Un beso
Que Dios te bendiga. (Otro post que imprimo)
ResponderEliminarUn beso enorme.
Querida Belkis:
ResponderEliminarOpino lo mismo: es un maravilloso cuento donde se nos enseña lo primordial.
Muchos abrazos amiga
Me parece que, una vez, se demuestra que las historias sencillas encierran grandes verdades. Acudir en busca de tus fábulas es un ejercicio del que uno nunca se cansa.
ResponderEliminarEnhorabuena y un abrazo.
Hola, Belkis:
ResponderEliminarEs precioso este cuento, contiene unas enseñanzas muy profundas...
Saludos desde "Mar adentro"
Bella historia entrañable y cercana.. El lapicero sencillo,que nos acerca a nuestra infancia,se llena de sabiduría para enseñarnos a ser esencia y dejar huella,después de soltar los egos y apegos,que nos dificultan la escritura..
ResponderEliminarUn placer como siempre. Mi agradecimiento,amiga.
y mi abrazo también.
M.Jesús
HOla! Me pareció genial esta historia, no la conocía y me encantó!
ResponderEliminarEstá muy buena para reflexionar...
Gracias por compartirla
Un abrazo
que hermoso belkis!!!
ResponderEliminartodas tus entradas son para guardar y volver a leerlas siempre..
gracias por hacernos reflexionar!!
besosss
A excepción de la primera, las otras cuatro están buenas. Suerte.
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarNo conocia este texto, pero me ha gustado mucho y mucha es la verdad que encierra.
!Te dejo un saludo desde México!
Muy bonito el cuento, de nuestros mayores siempre aprendimos,
ResponderEliminarun placer leerte
Feliz semana
RMC
Que linda comparacion me encanto y me deja mucho que pensar, gracias.
ResponderEliminarQue bonito mi bella Belkis,imagino la carita de sorpresa de ese pequeño, cuando su abuela le dijo que quería que fuera como el lápiz
ResponderEliminarlas abuelas son muy sabias y esta abuela ha sembrado en su nieto buena semilla Esta maravillosa fabula me ha encantado.
Un besito guapa.
Lo recibí por mail y bueno es una historia que ilustra la vida de una manera simple y valiosa, recuerdo una vieja frase que no se de quien es, yo nunca se los autores..recuerdo qué dijo pero no quién dijo...por eso siempre verifico en internet la autoría.
ResponderEliminarEra esta: Vivir es el arte de escribir sin goma de borrar. Con el tiempo descubrí que si hay goma de borrar y es "El Perdón"
Cariño ahora quiero compartir el Árbol de la amistad, pasa a buscarlo por mi blog cuando gustes y Gracias por tu valiosa Amistad.
Besos:)
MARAVILLOSA REFLEXIÓN NOS HAS COMPARTIDO.... CUANTA RAZÓN ENCIERRA ESTA FABULA.
ResponderEliminarARIADNA B.B.
Muy bonito. Te gusta este género amiga Belkis.
ResponderEliminarUn saludo.
Goriot
PACO, la primera enseñanza me la llevé yo al leer esta fábula porque al hacerlo pensé en usar el lápiz de mi corazón para escribir sílabas de amor, letras de alegría y palabras de esperanza y sobre todo dejar huella al caminar tanto en mi como en los otros. Dejar buen aroma, sembrar frutos y aumentar la luz en medio de la oscuridad. Gracias cariño por tu grata presencia. Un beso muy cariñoso.
ResponderEliminarMuy buena apreciación SUSANA, que me hace recordar la frase de Samuel Smiles: “siembra un pensamiento y cosecharás un acto, siembra un acto y cosecharás un hábito, siembra un hábito y cosecharás un carácter, siembra un carácter y cosecharás un destino”. Nuestras vidas serán lo que sembremos. Gracias por tu visita que como siempre es muy grata. Besitos.
Gracias SENOVILLA, me encanta recibirte. Un beso.
Gracias MYR, en realidad los lápices son testigos de tantos anhelos, sentimientos, ideas, reflexiones, que en cierto sentido tienen vida propia, esa que les transmitimos al usarlos. Besitos mi reina y gracias por tu visita.
Los abuelos suelen ser muy sabios MARY, salpican una especie de polvo de estrellas sobre las vidas de sus nietos. Gracias mi tesoro por estar siempre presente. Te quiero mucho.
Un fuerte abrazo I AM para ti también. Las enseñanzas están en todas partes, siempre que tengamos un espíritu abierto y receptivo, nos valdremos de ellas para aplicarlas en nuestro proceso de crecimiento.
CANDI, el error, representa no solamente una extraordinaria forma de evaluar lo que aún no sabemos hacer acertadamente, sino también, una maravillosa oportunidad para aprender a hacerlo correctamente. El error, siempre está asociado al pasado, lo cual significa que, aprender de los errores, es lo mismos que aprender del pasado, y aprender del pasado, es encontrar los valores para construir el futuro. Reconocer el valor del error es abrir la puerta a la sabiduría. Gracias por tu visita. Besitos
Es fundamental comprender que no hay culpable, sino una situación normal dentro de nuestras vidas que llamamos el error, que no es más que una forma natural de evaluación, y que por haberlo cometido no se es merecedor de un castigo, sino que hay que verlo como la posibilidad de aprender algo nuevo. Gracias JANETH por venir. Saludos cariñosos para ti.
Hola JR, me ha gustado como has dicho aprehender en vez de aprender porque aprender es adquirir habilidades, conocimientos, valores a través del estudio, la experiencia o la enseñanza; mientras que aprehender es llegar a entender, asimilar. Así es que opino como tu, con estos pequeños cuentos que encierran tantas enseñanzas, deberíamos no sólo aprenderlos, sino aprehenderlos. Gracias por tu visita. Besos.
Con un simple lápiz AZUL, y grandes dosis de imaginación tenemos la posibilidad de crear el mundo que deseamos en el momento que queramos. Tú sabes de ello más que yo, así es que fíjate la importancia del lápiz. Gracias amiga por tu grata visita. Besitos
ResponderEliminarSi ARWEN así como el lápiz, nosotros también somos capaces de hacer muchas grandes cosas, pero sólo si permitimos ser sostenidos por la mano de un ser superior y también debemos permitir que otros seres humanos tengan acceso a nosotros. Gracias por tu visita. Un cariñoso saludo.
Bienvenido DRAC a mi rinconcito. Fuimos creados para ser grandes cosas y entre ellas la maternidad es muy importante. Me considero con ese gran sentido maternal que me dices. Eres muy intuitivo. Saludos cordiales.
Gracias ABUELA CIBER, es importante sentir que dejamos huellas de nuestro caminar. Besos
Abrazos para ti también ALIJODOS. Me encanta recibirte. De vez en cuando experimentamos dolores al atravesar problemas, pero estos son necesarios para llegar a ser más fuertes. Un besito
Besos AMANDA, me alegra tu visita.
THOT, lo más importante es todo lo bello que uno tiene por dentro, la pureza de los sentimientos, la claridad espiritual. Si cultivamos el interior nos sentimos seguros de nuestra potencialidad. Un espíritu fuerte y seguro consigue lo que quiere. Un cordial abrazo
Gracias a ti MARIA ROSA por haberme seguido prácticamente desde el principio y por dejarme siempre tus huellas. Me alegro que el espacio de María Cristina te sirva para fomentar la vida en familia al compartir con tus nietos las valiosas enseñanzas que aportan los cuentos, además de inducirlos, a través de ellos, al maravilloso mundo de los libros. Besitos de mi alma.
Lindos momentos para ti también LEO. Gracias como siempre por tus visitas. Es un placer.
Gracias CAPERUCITA. Me alegro que lo hayas disfrutado. Abrazos.
Ciertamente DUNA, tendemos a no valorar las pequeñas cosas cotidianas que se nos presentan, y sólo les damos importancia cuando sentimos su ausencia. Quizás por cotidiano, jamás celebramos la salida del sol. Solo lo añoramos cuando, en nuestras vacaciones en la playa, no se hace presente por varios días.
ResponderEliminarMaldecimos la lluvia porque nos obliga al tedioso trabajo de cargar con el paraguas y desluce nuestros zapatos. Sólo le damos importancia cuando la sequía nos consume. Las grandes cosas se componen, en esencia, de pequeñas cosas. Gracias por tu visita. Muchos besos
Gracias CORNELIVS, eres un amor. Besos
SHANTY, lo primordial es el SER y la ESENCIA y efectivamente este cuento lo ensalza. Gracias por tu visita. Besitos
Me alegro JOSEP, compartimos la afición. Aprendo mucho con las fábulas y los cuentos. Besitos
Gracias MAR por tu grata visita. Besos
Que hermosa interpretación MARIA JESUS, ser esencia y dejar huella. La esencia de la vida, la evolución del espíritu, el amor, el pensamiento, la palabra y la acción. Cuantas cosas nos puede transmitir un lápiz. Realmente es bello este mensaje. Gracias por venir amiga. Besitos
Hola COLO, hace días que no te veía por aquí y me alegra un montón recibirte. Que bueno que te haya gustado el cuento. Así siento que mi objetivo se satisface, porque mi intención es precisamente compartir los aportes que encuentro. Un abrazo muy cariñoso.
Gracias a ti NARCI por tu visita. Ya lo dijo Plutarco: “El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”. Siempre estamos aprendiendo. Un abrazo cariñoso.
Me alegra que te guste lo que publico ADRI, pienso que es importante despertar el espíritu crítico y el análisis, pues sólo así se puede llegar a comprender el significado real de un hecho y luego aplicarlo. La vida es un constante aprendizaje. Gracias por ser tan leal. Muchos besitos
Libre y sagrado es el derecho de pensar, de opinar y de creer. En la diversidad esta el aporte. Gracias por venir BASURERO USURERO. Un cordial saludo.
Bienvenido ARMANDO a mi rinconcito. Las oportunidades para penetrar en el mundo del saber son ilimitadas. Besitos
De nuestros mayores siempre aprendemos porque los tropiezos en la vida les hacen más sabios. Gracias RMC por tu visita. Un cariñoso saludo.
ResponderEliminarGracias ATENCION AL CLIENTE, a través de la utilidad de los objetos podemos identificar muchas cualidades de los humanos. Un cariñoso saludo.
GENI, si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos. Gracias por tu visita. Besitos
Que bonito ANGELES, el perdón no es un simple mecanismo para liberar de culpa a quien nos ofendió, el perdón es un mecanismo para que yo sea libre de la amargura que dejó esa acción en mi corazón. El perdón es un mecanismo para que nuestro corazón sane de las heridas, para que nuestra alma brille, para que nuestra vida vaya en aumento, para que podamos desarrollar este potencial que poseemos y que nadie nos puede quitar nunca. Gracias por el árbol de la amistad, que recogeré enseguida. Muchos besitos y mi agradecimiento siempre.
Gracias ADRIADNA. Es un placer recibirte y compartir contigo. Besos
Me encanta GORIOT. Es una manera sencilla de aprender a valorar muchos aspectos de nuestra vida. Gracias por tu visita. Un fuerte abrazo
Creo que esa historia es original de Paulo Coelho. Te felicito por compartir tantas cosas buenas en tu blog! Procuraré visitarlo más a menudo, en la medida q me sea posible! Te envío un abrazo Venezolano!
ResponderEliminarNos vemos en la próxima sonrisa!
que enseñanza deja el cuento
ResponderEliminar